🍀#1 BL: Vende, pero no te vendas
Para comerciales que quieren cuidarse
Porque tu bienestar es más importante que cualquier comisión.
📞 ¿Qué tal estás?
—Bien, vendiendo como puedo y gestionando el estrés lo mejor que sé. Pero vamos que todo bien.
Si trabajas en ventas y no estás quemado o quemada… probablemente acabas de llegar.
El mundo comercial está lleno de frases complicadas:
📈 “Hay que aguantar presión”
📉 “Esto va por rachas o temporada”
🧠 “Si te estresas, es que no gestionas bien tu tiempo”
Pero la realidad es diferente.
A veces no se trata de no saber organizarse, sino que con cientos de leads, demos seguidas, un CRM fallando y constantes mensajes sobre KPIs, es normal que sientas que algo falla.
Y quizás no seas tú.
📊 Dato revelador que solemos ignorar:
El 67% de los comerciales sienten estrés constante que afecta a su salud mental.
(Fuente: Estudio sobre Estrés Laboral en España, The Adecco Group Institute)
La rotación en ventas es alta porque muchas veces confundimos motivación con presión.
Bueno aquí te dejo:
💡 Cinco consejos prácticos para cuidar tu bienestar laboral:
Establece límites claros.
Aprende a decir que no cuando algo excede tus posibilidades. Proteger tu bienestar es necesario.
Crea un “CRM emocional”.
Anota brevemente cómo te sientes tras cada día de trabajo. Esto puede ayudarte a identificar qué afecta realmente a tu estado de ánimo.
Desconecta fuera del horario laboral.
Silencia notificaciones laborales cuando no estés trabajando. Tu tiempo personal es fundamental.
Expresa cuando algo te supera.
Reconocer que necesitas ayuda o apoyo no te hace menos profesional; al contrario, es señal de inteligencia emocional.
Dedica tiempo a actividades ajenas a las ventas.
Practica deporte, disfruta de un hobby o cualquier actividad que te permita desconectar del entorno comercial.
Ahora vamos hacer una pausa interactiva mientras lees:
🖼️ Encuentra las 5 diferencias
A veces la mejor manera de reducir el estrés es hacer una pausa rápida para despejar la mente. Observa bien estas dos imágenes de un comercial en su día de trabajo.
Puedes encontrar las 5 diferencias?
Después de esta pausa interactiva, vamos al lio.
Si te sientes identificado o identificada recuerda que no estás sol@. La idea de "aguantar siempre" está obsoleta.
El verdadero bienestar laboral implica cuidar de ti.
Haz una pausa cuando la necesites y recuerda que puedes trabajar sin comprometer tu salud.
Porque vender no debería significar olvidarte de ti.



