Aprendo mucho pero no conecto
¿Cuántas veces has tenido la sensación de que tienes que aprender más o no estás aprendiendo lo suficiente?
¿O cuántas veces has tomado un curso, luego otro, y luego empiezas con otro, y luego lo vas dejando…?
Este hecho es muy común, vivimos como ya sabes en este mercado de la hiperproductividad, él corre, sigue, no pares….
Ahora me pregunto y esto es en serio: ¿Qué condiciones en nuestro entorno laboral están fomentando este comportamiento como una estrategia de supervivencia?
Y es que puedes topar con una tarea o funciones de tu puesto en el que sientas que no eres suficiente o crees que no eres lo bastante bueno/a en ello.
Empiezas a formarte por tu cuenta, a acumular diplomas, cursos, para tener un entendiendo de las funciones que realiza y porque sobre todo de esa autoexigencia de “querer hacerlo bien”
Hay una serie de indicios para detectar esto:
Acumulación de cursos, diplomas.
La sensación y expresión del “querer formarte más”
No dominar al 100% de las tareas
Y si en el curro tienes evaluaciones de desempeño, siempre hay tienes una habilidad.
¿Qué es lo que hay detrás de todo esto?
Ambigüedad del rol, puedes sentirte que no sabes qué esperar de ti. Ni cuáles son tus responsabilidades, y aunque sepas tus tareas, no te quedan muy claras.
Cultura: Si el error en la empresa, se castiga, puede generar miedo o ansiedad y de paso puedes sentirte inseguro/a
Si el/la líder no muestra feedback o seguimiento, ya sea positivo o claro y no se reconoce los logros, puedes llegar a sentirte, ¿tendré que hacerlo mejor?
En roles muy competitivos y con alta presión, si no generas nuevas habilidades, no llegas a determinados objetivos, puedes sentir tanta inseguridad, incluso miedo a sentir despedido/a.
Ante esto, si estás en esta situación no te sientas mal. Estás leyendo a alguien que ha pasado por esto.
Las medidas preventivas están para eso. Para prevenir.
Y yo me pregunto a todo esto:
¿No es mejor evaluar y valorar qué competencias o habilidades se requieren para X puesto?
¿Proponer a un mentor senior que quiera participar para el encaje o apoyo para la adquisición de conocimiento o herramientas?
¿Crear algunas reuniones para “educar” a los mandos intermedios para favorecer un clima laboral saludable que no sea el castigo? Así se reduciría la ansiedad, el estrés.
O mejor un feedback 360ª y habilidades reconocidas públicamente.
Me encantaría lector/a que las cosas fueran un pelín más fácil en nuestro entorno de trabajo. Si alguna vez te has sentido, estudio mucho, hago muchos cursos pero no conecto.
Primero, separa el trabajo de lo que te gusta.
Segundo, deja de presionarte.
Tercero, no es el “error”. Estás aprendiendo y eso lleva tiempo.
Cuarto, quizás no es que no conectes, es que sientes miedo de fallar.
Antes de cerrar la ventana del PC o de tu móvil, me gustaría que pudieses contestar a estas preguntitas me ayudarías mucho.
Mientras tanto cuídate, nos leemos pronto.



