Cuando el estrés del SDR te hace dudar...
Un día por la mañana, cuando ordeno la habitación, me siento y empiezo a trabajar:
Como profesional de desarrollo de negocios y SDR, entiendo que los días pueden ser largos, lleno de llamadas, correos, objetivos, que parece que no lo vas a lograr. Muchas veces tendrás esa desmotivación, de que no logras esa cita…
Esos días que no llegues, pero la realidad es que a veces, en medio de todo ese “ruido” piensa el porqué de todo.
A veces. La presión, los números, la constante búsqueda de resultados puede desdibujar tu visión a largo plazo.
Sin embargo, es vital tener claro por qué estas en este trabajo y cómo se conecta con tus futuras metas no es solo vital para tu motivación sino para tu bienestar.
El día a día del SDR: más que solo cumplir números.
Ser SDR es una montaña rusa emocional. Tienes que lidiar con el rechazo, con objetivos que siempre parecen un poco más altos, y con la presión constante de entregar resultados. Al principio, todo esto puede parecer emocionante:
Por eso, antes de seguir, pregúntate: ¿Por qué estás aquí?
No solo en este momento de tu vida, sino en este trabajo en particular.
¿Qué es lo que realmente te impulsa?
¿Es la oportunidad de aprender, de crecer en tu carrera, o simplemente las metas que te han asignado para este mes?
El problema es que, sin una visión clara, uno se pierde. La motivación comienza a disminuir y las pequeñas frustraciones se convierten en grandes obstáculos. ¿Te suena familiar?
La conexión con el futuro: ¿cómo este trabajo te lleva a donde quieres estar?
Es fácil caer en la rutina diaria y pensar que las tareas del día no tienen conexión con tu futuro. Pero lo tienen, y mucho. Como SDR, cada llamada, cada correo y cada conversación con un prospecto es una oportunidad para aprender, para mejorar tus habilidades y para acercarte a ese lugar al que aspiras llegar.
Y es que ser SDR no es solo un trabajo de ventas; es un entrenamiento constante en habilidades esenciales:
Comunicación efectiva.
Gestión del tiempo.
Resiliencia ante el rechazo.
Empatía.
Trabajo en equipo.
Todas esas habilidades no solo te servirán en tu rol de SDR, sino que son fundamentales para cualquier posición de liderazgo, gestión de ventas o incluso en el ámbito empresarial.
El equilibrio entre la presión y tu bienestar
El estrés forma parte del trabajo de SDR. La presión por cumplir objetivos, el miedo al rechazo y la sensación de que nunca es suficiente pueden ser agotadores.
Pero aquí hay algo importante: el estrés no define tu valor. Un mal día no significa que seas malo en tu trabajo. Un "no" de un prospecto no significa que no tengas talento.
Para gestionar la presión, ayuda recordar que:
Las métricas son un indicador, no una sentencia. No te obsesiones con los números; enfócate en mejorar tu proceso.
El rechazo es parte del juego. Incluso los mejores SDRs reciben más "no" que "sí".
Tienes derecho a desconectar. Tomarte descansos y establecer límites no te hace menos profesional.
Cuando entiendes que este trabajo es una etapa, que todo lo que aprendes aquí te servirá en el futuro.
No dejes que la rutina te haga olvidar el valor de lo que estás construyendo.
Espera si has llegado hasta aquí te regalo una Checklist para gestionar el estrés





Por favor, ¿puedes explicar brevemente qué es SDR en tu línea de negocio?
Deseaba saberlo para entender mejor tu post.
Gracias, disculpa la ignorancia